Concepto y alcance:
Contrato de seguro mediante el pago de la prima se emite pólizas de seguros solidario de salud, de accidentes personales, y funerarios. Estas pólizas de seguros están dirigida a las siguientes personas: Jubilados y Jubiladas, Pensionados y Pensionadas, Adultos y Adultas mayores, con discapacidad, enfermedades física, y/o mentales y aquellas cuyos ingresos mensuales sean menores a 25 unidades tributarias (UT).
Condiciones de la Póliza:
El pago de la prima solidaria de la póliza se podrá pagar en forma mensual, trimestral, semestral o anual.
Coberturas Básicas:
La póliza cubre riesgo por la cantidad de Bs. 30.000,00 para gastos de salud, maternidad Bs.15.000, 00, Accidentes personales: Muerte accidental 789,48 UT, Invalidez permanente 789,48 UT, Gastos médico 78,95 UT; Seguro Solidario Funerario 263,16 UT.
Plazos de espera:
Los asegurados tendrán derecho a la cobertura prevista en la póliza de
Seguros solidarios, una vez transcurridos los plazos de espera que se especifican a continuación:
- Cuatro (4) meses para las siguientes enfermedades no infecciosas de resolución por tratamiento no quirúrgico: Colecistopatia, Diabetes Mellitus, Insuficiencia renal crónica, Osteoporosis, Ostoeos artritis, Enfermedad Bronco pulmonar obstructiva crónica, Enfermedad ulcero peptica e Hipertensión arterial crónica.
- Ocho (8) meses para las siguientes enfermedades no infecciosas de resolución quirúrgica: Mastectomia, Patologías tumorales de las glándulas mamarias, Hipertrofia de cornetes, Cataratas, Síndrome varicoso, Hemorroides, Colédoco-litiasis, Hernias no congénitas, Litiasis de las vías biliares, Litiasis de las vías urinarias, Enfermedad diverticular, Hiperplasia prostática benigna, Varicocele, Osteo artritis, Enfermedad de ligamentos, Fimosis y Parafimosis, Síndrome del túnel carpo y Vicios de defectos de refracción.
- Diez (10) meses para las enfermedades del aparato reproductor femenino (ginecológicas u obstétricas) que requieran intervención quirúrgica.
- Once (11) meses para las enfermedades preexistentes. En ningún caso podrán considerarse como enfermedades preexistentes las enfermedades mencionadas en los numerales anteriores.
- Hay que destacar que los plazos de espera va en función del tipo de póliza que se contrate.
Exclusiones:
Tratamientos y controles de menopausia u andropausia, tratamientos médicos o intervención quirúrgica con ocasión de embarazo, parto normal, cesáreo y legrado uterino por aborto, sus consecuencias y sus complicaciones. Consultas pre y post natal. Suicidio o sus tentativas, así como lesiones que el asegurado se cause intencionalmente. Lesiones ocasionadas como consecuencia o se den en el curso de guerra, invasión, acto de enemigo extranjero.
Régimen legal de aplicabilidad y Sanciones:
Su régimen legal está amparado en la Gaceta Oficial No. 39.762 de fecha 21 de septiembre de 2011, por lasNormas por las que se regirán las empresas de seguros para el acceso, comercialización y suscripción de las pólizas de seguros solidarios de salud, accidentes personales y funerarios.
Sanciones:
Multas desde 5000 a 10000 Unidades tributarias
SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL EMPRESARIAL
Concepto y alcance
El alcance de esta póliza son todos los accidentes y trabajo y enfermedades ocupacionales, y sus condicionados.
Condiciones de la Póliza
El tomador debe pagar la prima de la póliza de seguro dentro los 16 días después de haber celebrado el contrato de seguros, en contra el cuadro y recibo de póliza. En caso de no ser pagada, la póliza de seguro quedará sin efecto. La póliza tendrá un periodo de gracia de 30 días para el pago de póliza por renovación.
Coberturas:
Muerte, discapacidad temporal, absoluta permanente para cualquier tipo de actividad laboral, discapacidad parcial permanente, gran discapacidad, secuelas o deformaciones.
Exclusiones:
Daño moral o material de conformidad al código civil, personas que hagan trabajo por cuenta del asegurado en sus domicilios particulares, aquellos que aun cuando se pudiesen considerar como enfermedades ocupacionales o accidentes de trabajo, los mismo se produjeron por duelos, riñas, desafíos, apuestas, concursos de cualquier naturaleza, negligencia, impericia, acto temerarios, lesiones intencionales o autolesiones.
Régimen legal de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo.
Debido a que está Ley es muy exigente en cuanto a la aplicación en general, muchos empresarios que no tienen la capacidad para cumplirla en un todo o para mitigar los riesgos que conlleva las enfermedades ocupacionales y los accidentes de trabajos, han optado por contratar póliza de seguros de responsabilidad civil empresarial, mediante el pago de prima. Aunque es un costo adicional en sus operaciones, pero peor aun el asumir el costo de las enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajos, regularmente este tipo de póliza, se ofrece con otro tipo de seguro, debido al alto riesgo y su siniestrabilidad es alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario